La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha cedido al grupo municipal Vox las competencias en Economía y Empresa, Sanidad y Litoral, y Transparencia y Administración electrónica tras el acuerdo de gobernabilidad alcanzado este jueves para lo que resta de mandato. Este acuerdo asegura una mayoría absoluta para aprobar los presupuestos y los proyectos estratégicos de la ciudad hasta 2027.
Arroyo ha afirmado que cambian “el bloqueo por estabilidad gracias a la mayoría absoluta conseguida entre PP y VOX en Cartagena. Este cambio en la estructura del gobierno es un paso significativo hacia la estabilidad política en la región, y se espera que tenga un impacto positivo en la implementación de políticas y proyectos clave”.
El nuevo organigrama del ejecutivo local amplía en dos las áreas de gobierno con la creación de un “Área de Estrategia Económica, Empresa e Industria”, que estará a cargo del portavoz de Vox, Diego José Salinas, nombrado a su vez primer teniente de alcalde; y de un “Área de Gobierno de Litoral y Sanidad”, dirigida por Gonzalo Manuel López Pretel (Vox).
Según fuentes del partido de Abascal, también destaca la creación de la delegación de Nuevas Tecnologías, Administración electrónica y Transparencia, que asume el concejal Diego Lorente Balibrea (Vox) y que estará adscrita al área de gobierno de Empleo, Formación y Contratación cuyo titular es el concejal “popular” Álvaro Valdés Pujol.
Con la entrada de Vox al Ejecutivo de Cartagena, la estructura pasa de diez a doce áreas en las que se organiza el Gobierno municipal, y que abarcan la totalidad del ámbito competencial municipal que otorga la Ley de Bases de Régimen Local a los municipios de gran población.
Según el decreto de alcaldía que da forma a la nueva estructura del Gobierno municipal, el nuevo responsable de litoral y sanidad tendrá competencias en mantenimiento de playas, como balizamiento o limpieza de residuos; creación, conservación y reposición de plantaciones en zonas verdes e instalaciones de temporada de playas; mantenimiento consultorios médicos; y protección y defensa de los animales de compañía, entre otras.
Además, el nuevo primer teniente de alcalde y concejal de promoción económica y empresa se ocupará de la coordinación de políticas de fomento de la actividad económica; de la promoción del empleo y formación en cooperación con las empresas, así como del área de industria y del vivero de empresas.
Ambas áreas de gobierno, de nueva creación, son ocupadas por concejales de Vox. Este cambio en la estructura del gobierno es un reflejo de la creciente influencia de Vox en la política local, y se espera que tenga un impacto significativo en la dirección de las políticas y proyectos en Cartagena.
En resumen, la entrada de Vox al Ejecutivo de Cartagena marca un cambio en la política local. Sin embargo, también plantea preguntas sobre el futuro de estas áreas bajo la nueva administración.