28.2 C
Cartagena
viernes, septiembre 22, 2023
NacionalUn incendio forestal en La Palma quema una decena de viviendas y...
spot_img

Un incendio forestal en La Palma quema una decena de viviendas y obliga a desalojar a más de 500 vecinos

Por el momento las llamas afectan a unas 140 hectáreas y han ardido once viviendas, según el presidente de Canarias, Fernando Clavijo El Gobierno de Canarias ya ha declarado el nivel 2 de alerta

Un incendio forestal declarado en la madrugada de este sábado en el municipio de Puntagorda, en la isla canaria de La Palma, ha arrasado ya una decena de casas y ha obligado a desalojar a medio millar de vecinos, según ha confirmado el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo.

500 desalojados que podrían alcanzar fácilmente los 1.000 si la evolución del incendio no mejora. A esta hora preocupa la previsión meteorológica y el rápido avance de las llamas, impulsadas por un fuerte viento. Hecho que lleva a poner en duda el control del incendio a lo largo de este sábado, “va a ser muy complicado”, ha confirmado el alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, al canal 24 horas.


“Si el tiempo nos acompaña, parece que en principio a lo largo del día de hoy, con los medios que se están poniendo sobre el terreno, podríamos tratar de controlarlo pero el viento está muy cambiante, se esperan rachas fuertes y hay que tener mucha prudencia”, manifestó.

Además de los cuatro medios aéreos que están interviniendo, hay tres hidroaviones que han sido solicitados al Gobierno Central y un helicóptero más están llegando desde la isla de Tenerife.

Clavijo ha adelantado que en las próximas horas se incorporarán cuatro unidades de bomberos de Tenerife, Policía Autonómica y sobre las 14:00 horas llegarán a la isla 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.

El inicio del fuego se localizó en las inmediaciones de la carretera de LP-1, en el punto kilométrico 76. El 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió las primeras llamadas de alerta a las 01.05 horas. La emergencia pasó a nivel 2 a las 06.12 horas.

Hasta siete medios aéreos participan en la extinción del fuego

Hasta el momento intervienen medios terrestres del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio, EIRIF del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cuerpo General de Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local y Cruz Roja entre otros recursos de emergencias. Ya están activados los recursos aéreos del Gobierno de Canarias y del Estado. Está previsto que la Unidad Militar de Emergencias se incorpore durante la mañana a los trabajos de extinción.

En total son cuatro helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica y tres del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.

También han embarcado desde Tenerife diez bomberos profesionales y cinco vehículos desplazados, junto a miembros de Cruz Roja y de la Policía Canaria.

En las labores de extinción intervienen ya medios terrestres del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio de Transición Ecológica, EIRIF (unidades helitransportadas) del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cuerpo General de Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local y Cruz Roja.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

− 9 = 1

Síguenos en redes

7,631FansMe gusta
866SeguidoresSeguir
1,112SeguidoresSeguir
61SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Lo más visto hoy

spot_img

Ultimas Entradas

Artículos relacionados

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

LO + VISTO ESTA SEMANA