Un incendio forestal declarado en la madrugada de este sábado en el municipio de Puntagorda, en la isla canaria de La Palma, ha arrasado ya una decena de casas y ha obligado a desalojar a medio millar de vecinos, según ha confirmado el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo.
#IFPuntagorda El Gobierno de Canarias declara el nivel 2 del #INFOCA y asume la dirección del incendio forestal declarado en #LaPalmahttps://t.co/wkDDgNSKuT pic.twitter.com/frVYOKxdf8
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) July 15, 2023
500 desalojados que podrían alcanzar fácilmente los 1.000 si la evolución del incendio no mejora. A esta hora preocupa la previsión meteorológica y el rápido avance de las llamas, impulsadas por un fuerte viento. Hecho que lleva a poner en duda el control del incendio a lo largo de este sábado, “va a ser muy complicado”, ha confirmado el alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, al canal 24 horas.
En estos momentos hay 7 medios aéreos activados, participando en labores de extinción y traslado de efectivos en #IFPuntagorda #LaPalma: 3 helicópteros #GES y 4 @mitecogob
La @UMEgob embarcará a mediodía rumbo a la isla para incorporarse a los medios terrestres pic.twitter.com/zvxO1VUjYL
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) July 15, 2023
“Si el tiempo nos acompaña, parece que en principio a lo largo del día de hoy, con los medios que se están poniendo sobre el terreno, podríamos tratar de controlarlo pero el viento está muy cambiante, se esperan rachas fuertes y hay que tener mucha prudencia”, manifestó.
Además de los cuatro medios aéreos que están interviniendo, hay tres hidroaviones que han sido solicitados al Gobierno Central y un helicóptero más están llegando desde la isla de Tenerife.
Clavijo ha adelantado que en las próximas horas se incorporarán cuatro unidades de bomberos de Tenerife, Policía Autonómica y sobre las 14:00 horas llegarán a la isla 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.
El inicio del fuego se localizó en las inmediaciones de la carretera de LP-1, en el punto kilométrico 76. El 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió las primeras llamadas de alerta a las 01.05 horas. La emergencia pasó a nivel 2 a las 06.12 horas.
10:04 🕐 | #IFPuntagorda #LaPalma
En el interior del frente, se aprecia la irregularidad del terreno que fomenta el avance por pavesas.👉Perímetro muy irregular
Mucho ánimo a los compañeros y vecinas y vecinos de la zona afectada 💪 pic.twitter.com/JH0uzy18FL
— ATBRIF (@AT_Brif) July 15, 2023
Hasta siete medios aéreos participan en la extinción del fuego
Hasta el momento intervienen medios terrestres del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio, EIRIF del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cuerpo General de Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local y Cruz Roja entre otros recursos de emergencias. Ya están activados los recursos aéreos del Gobierno de Canarias y del Estado. Está previsto que la Unidad Militar de Emergencias se incorpore durante la mañana a los trabajos de extinción.
En total son cuatro helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica y tres del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.
También han embarcado desde Tenerife diez bomberos profesionales y cinco vehículos desplazados, junto a miembros de Cruz Roja y de la Policía Canaria.
En las labores de extinción intervienen ya medios terrestres del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio de Transición Ecológica, EIRIF (unidades helitransportadas) del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cuerpo General de Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local y Cruz Roja.
📸El primer contingente de refuerzo del dispositivo desplegado en #IFPuntagorda se encuentra ya rumbo a #LaPalma en un barco @FOexpress.@BomberosTf @CGPCanaria @CruzRojaProvTfe pic.twitter.com/SDcyzWrFST
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) July 15, 2023