28.2 C
Cartagena
viernes, septiembre 22, 2023
CartagenaRicardo Fuentes incorpora un nuevo barco ultracongelador con capacidad para 1.300 toneladas...
spot_img

Ricardo Fuentes incorpora un nuevo barco ultracongelador con capacidad para 1.300 toneladas de atún rojo

Esta embarcación nos permitirá aumentar nuestra capacidad para almacenar este túnido directamente en el mar a -60º

Este nuevo buque ha sido construido en Japón e incorpora tecnología para almacenar a -60º. Denominado Princesa Guayarmina, es el tercero (Paloma Reefer y Princesa Guasimara son los otros dos) con el que cuenta la empresa Ricardo Fuentes e hijos y supone un paso más para afianzar su liderazgo en el sector, ya que les permitirá aumentar su capacidad para procesar y almacenar este túnido directamente en alta mar y sin necesidad de pasar por tierra.

“Cumplimos un nuevo hito en nuestra trayectoria con la incorporación de un nuevo barco ultracongelador con capacidad para procesar 1.300 toneladas de atún rojo”.

El proceso de trabajo que se siga en estos buques se inicia cuando recibe el atún entero pocos minutos después de su extracción de los viveros. El personal a bordo -formado por 40 personas- lo eviscera, lo despieza y lo introduce en los armarios de ultracongelación en los que, a las pocas horas, alcanza la temperatura que garantiza que se mantienen intactas todas sus propiedades. En esas condiciones pasa a las bodegas que, en este caso, tienen capacidad para más de 1.300 toneladas. Todo este proceso es validado por inspectores internacionales.

Construida en Niigata (Japón), la embarcación tiene 84 metros de eslora y 12,4 metros de manga. Puede alcanzar los 15 nudos de velocidad y cuenta con 10 armarios de congelación rápida y 12 compresores de frío. Además, dispone de una capacidad máxima de congelación diaria de 60 toneladas.

La embarcación fue presentada el lunes en un evento muy especial que organizaron en la explanada de ASCAR (Astilleros de Cartagena)en el Puerto de Santa Lucía en Cartagena. Al encuentro asistieron representantes institucionales, empresarios, clientes y compañeros de todo el Grupo.

Tras su estreno en Cartagena, el barco emprenderá viaje hasta Holanda para cargar 1.300 toneladas de arenque congelado, que se utilizará con alimento de los atunes rojos de los viveros de El Gorguel y San Pedro del Pinatar.

A partir de ahí iniciará sus labores de procesado y congelación en Marruecos, Malta, Túnez y España. Una vez finalizadas, viajará hasta Japón donde descargará antes de regresar y volver a iniciar el ciclo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

91 − = 90

Síguenos en redes

7,631FansMe gusta
866SeguidoresSeguir
1,112SeguidoresSeguir
61SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Lo más visto hoy

spot_img

Ultimas Entradas

Artículos relacionados

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

LO + VISTO ESTA SEMANA