Esta mañana a las 11:00 horas, una hora despúes de finalizar el plazo de votación, desde Podemos se hacía publica la participación mediante un tuit y un mensaje en su canal de Telegram. En el mismo se afirmaba que 52.829 habían participado a través de su canal de votaciones participa.podemos.info. En la misma publicación se aseguraba que a lo largo de la mañana se publicarán los resultados definitivos de la consulta para “decidir nuestro rumbo de cara al 23J”.
🗳 ¡52.829 gracias! En menos de 24 horas habéis vuelto a demostrar que #TúDecidesPodemos23J.
A lo largo de la mañana publicaremos los resultados definitivos de la consulta para decidir nuestro rumbo de cara al 23J. pic.twitter.com/OvgvReu0Kd
— Podemos (@PODEMOS) June 9, 2023
La formación morada lanzó ayer, de forma sorpresiva, una consulta a las bases con el objeto de consultar a sus inscrito sobre estas negociaciones con la formación de Yolanda Díaz, SUMAR. La pregunta, que era literalmente ¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?, se ha interpretado como una especie de moción de confianza, ya un resultado afirmativo da carta blanca al Consejo de Coordinación de Podemos a llegar a un acuerdo con SUMAR.
Desde la formación morada aseguran que esta pregunta viene motivada por la imposibilidad, por la premura de los tiempos, de realizar una consulta a posteriori para que las bases ratificasen ese posible acuerdo entre ambas formaciones, ya que el límite para para registrar coaliciones para las elecciones del 23J es la medianoche de hoy viernes 9 de junio.
Comunidad Valenciana
Uno de los escollos en la negociación ha sido, desde un principio, la negociación en la Comunidad Valenciana. Anoche a última hora se filtraba que desde Podemos, con la intención de saltarse los posibles vetos de Compromís, pretendía presentarse en solitario en esta comunidad, mientrás que lo haría en coalición con SUMAR en el resto del país.
Sin embargo desde la formación de Yolanda Díaz, aseguraron que no se contemplaba esta posibilidad. A primera hora de esta mañana se hacía público el acuerdo entre Compromís y SUMAR para concurrir juntos a las elecciones generales en esta comunidad autónoma. La marca con la que se presentará es Compromís-Sumar-Sumem per Guanyar.