28 C
Cartagena
lunes, octubre 2, 2023
NacionalLa tasa de variación anual del IPC del mes de julio se...
spot_img

La tasa de variación anual del IPC del mes de julio se sitúa en el 2,3%, cuatro décimas por encima de la registrada en junio

La tasa anual de la inflación subyacente aumenta tres décimas, hasta el 6,2%. La variación mensual del índice general es del 0,2%. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 2,1%, cinco décimas superior a la del mes anterior.

Evolución anual de los precios de consumo

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio es del 2,3%. Esta tasa es cuatro décimas superior que la registrada el mes anterior.

Los grupos que destacan por su influencia en el aumento de la tasa anual son:

• Transporte, que sitúa su tasa en el –5,3%, más de dos puntos por encima de la del mes
pasado. Este aumento se debe a la subida de los precios de carburantes y lubricantes para
vehículos personales, frente al descenso en julio de 2022.

• Vestido y calzado, cuya variación anual del 2,1%, cuatro décimas por encima de la
registrada en junio, se debe a que la bajada de sus precios es menor este mes que en julio
del año pasado.

• Ocio y cultura, con una tasa del 7,2%, dos puntos superior a la del mes anterior. Esta
evolución se debe a que los precios de los paquetes turísticos aumentan más que en el mismo mes de 2022.

• Alimentos y bebidas no alcohólicas, que incrementa su variación cinco décimas y
alcanza el 10,8%. Este comportamiento es debido a que los precios de las frutas y los aceites y grasas han aumentado este mes, mientras que descendieron en julio de 2022

Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destaca:

• Vivienda, que disminuye su variación más de dos puntos, hasta el –14,9%. Este
comportamiento es debido a la bajada de los precios de la electricidad y del gas, que
aumentaron en julio del año pasado.

Influencia de los grupos en la tasa anual del IPC

Diferencia tasa anual IPC general
Diferencia tasa anual IPC general

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no
elaborados ni productos energéticos) aumenta tres décimas, hasta el 6,2%, situando su
diferencia con el IPC general en casi cuatro puntos.

Tasa anual del IPC

Índice general y subyacente. Porcentaje

Índice general y subyacente. Porcentaje
Índice general y subyacente. Porcentaje

Evolución mensual de los precios de consumo

En julio la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,2%.

Tasa mensual del IPC
Índice general. Porcentaje

Índice general. Porcentaje
Índice general. Porcentaje

Los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC son:

• Ocio y cultura, con una tasa del 3,0%, debida a la subida de los precios de los paquetes
turísticos. Este grupo repercute 0,242 en el IPC general.

• Alimentación y bebidas no alcohólicas, con una variación del 0,8% y una repercusión
de 0,153. Este comportamiento es debido, principalmente, al aumento de los precios de la
fruta y, en menor medida, a los aceites y grasas y el pescado y marisco.

Cabe señalar, aunque en sentido contrario, la bajada de los precios de las legumbres y
hortalizas

Por su parte, entre los grupos con repercusión mensual negativa destaca:

• Vestido y calzado, con una tasa del –9,7% y una repercusión de –0,368, debido a las
bajadas de precios de la campaña de rebajas de verano.

En un análisis más detallado, se pueden observar las parcelas que más han afectado a la tasa mensual del IPC en el mes de julio.

Parcelas con mayor repercusión positiva en la tasa mensual del IPC
Parcelas con mayor repercusión positiva en la tasa mensual del IPC

Resultados por comunidades autónomas. Tasas de variación anual

La tasa anual del IPC aumenta en julio respecto a junio en todas las comunidades excepto en Canarias donde disminuye tres décimas.

Los mayores aumentos se producen en Región de Murcia, de 0,8 puntos, en Aragón, de 0,7
puntos y en Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad de Madrid, de 0,6 puntos cada una.

Tasas anuales del IPC
Comunidades y ciudades autónomas. Porcentaje

Comunidades y ciudades autónomas. Porcentaje
Comunidades y ciudades autónomas. Porcentaje

Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)

En el mes de julio la tasa de variación anual del IPCA se sitúa en el 2,1%, cinco décimas por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA es del –0,1%.

Evolución anual del IPCA. Base 2015
Índice general. España y Unión Monetaria1

 

 El último dato de la Unión Monetaria se refiere al indicador adelantado.
1 El último dato de la Unión Monetaria se refiere al indicador adelantado.

Índices de Precios de Consumo a Impuestos Constantes

En el mes de julio la tasa de variación anual del IPC a Impuestos Constantes (IPC-IC) se sitúa en el 2,7%, cuatro décimas por encima de la registrada por el IPC general.

La tasa de variación mensual del IPC-IC es del 0,2%.

Por su parte, el IPCA a Impuestos Constantes (IPCA-IC) presenta una tasa anual del 2,5%,
cuatro décimas por encima de la del IPCA.

La tasa de variación mensual del IPCA-IC es del –0,1%

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

74 − = 67

Síguenos en redes

7,632FansMe gusta
872SeguidoresSeguir
1,112SeguidoresSeguir
67SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Lo más visto hoy

spot_img

Ultimas Entradas

Artículos relacionados

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

LO + VISTO ESTA SEMANA