20.7 C
Cartagena
viernes, septiembre 29, 2023
NacionalLa OCDE mejora la previsión de crecimiento para España al 2,1% para...
spot_img

La OCDE mejora la previsión de crecimiento para España al 2,1% para 2023

España crecerá más del doble que la zona euro (0,9%) y medio punto más que el conjunto de la OCDE (1,4%). Además, la inflación seguirá reduciéndose este año hasta situarse por debajo del 4%, dos puntos menos que la media de la zona euro.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha emitido hoy miércoles 7 de junio, su informe semestral de perspectivas de crecimiento económico para nuestro país.  En este informe se suma a otros organismos internacionales y revisa al alza,  en cuatro décimas, su propias estimaciones del mes de marzo de 2023 y en ocho las correspondientes la informe realizado en el mes de noviembre.

Las previsiones de la OCDE son algo más optimistas que las de la Comisión Europea que a mediados de mayo estimó un crecimiento del producto interior bruto(PIB) de nuestro país del 1,9%. Pero está en línea con las propias estimaciones del Gobierno de la nación que en el Programa de Estabilidad enviado en abril a Bruselas lo situó en un 2,1%.

Según el informe de la OCDE nuestro país tendrá un crecimiento ligeramente superior al doble de la zona euro que se estima en un 0,9%. Este crecimiento no solo sería superior al de la zona euro, sino que sería superior al de todas las grandes economías desarrolladas, como la de USA(1,6%), Corea del Sur(1,5%), Japón(1,3%), Canada(1,4%) o Australia(1,8%). El crecimiento también será superior al de las principales economías europeas que tendrán crecimientos como el Italia con un 1,2%, el 0,8% de Francia o el imperceptible 0,3% del Reino Unido. Estos países estan sufriendo un “estado de convalecencia” derivado de la guerra de Ucrania, los precios energéticos y alimentarios, etc.

Este informe también asegura que no solo la economía va a seguir creciendo, si no que además la inflación va a dar un respiro al bolsillo de la ciudadanía, ya que según se asegura en el mismo, ésta va a seguir bajando hasta situarse por debajo del 4%, dos puntos menos que la media de la zona euro.

 La OCDE destaca que la renta real disponible de los hogares aumentó en España 2021 y 2022, “manteniendo una de las evoluciones más positivas de la Unión Europea“, según indican desde el Ministerio.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha considerado que las previsiones de la OCDE “el dinamismo y la fortaleza de la economía española“, ya que se espera un crecimiento del 2,1 % este año y de confirmarse será “uno de los países desarrollados con mayor crecimiento“.

El quinto país con mayor crecimiento de la OCDE

Dentro de los países de la OCDE, este año solo habrá cuatro cuya estimación de crecimiento se encuentra por encima de la España. Estos países son Grecia, Portugal, Costa Rica e Israel, aunque ninguno de ellos llegaría al 3%. En cuanto a los datos para el año que viene, y pese a que el 1,9% se pueda considerar, en términos históricos, un cifra baja, hay que tener en cuenta que son dos décimas más que la anterior previsión del mismo organismo y casi lo mismo que ha calculado la Comisión Europea, que la cifra en un 2%. Por su parte el Gobierno del Pedro Sánchez sitúa estas previsiones de crecimiento para 2024 en el 2,4%

Para los autores del estudio, hay que destacar que en el contexto de la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero de 2022, “la economía española se ha comportado notoriamente bien“, y pone como ejemplo que el PIB ha aumentado en el primer trimestre del año un 0,5% y un 3,8% en doce meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

25 − = 15

Síguenos en redes

7,631FansMe gusta
871SeguidoresSeguir
1,112SeguidoresSeguir
67SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Lo más visto hoy

spot_img

Ultimas Entradas

Artículos relacionados

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

LO + VISTO ESTA SEMANA