28.2 C
Cartagena
viernes, septiembre 22, 2023
Elecciones 23JFrancina Armengol elegida presidente del Congreso de los Diputados por mayoría absoluta
spot_img

Francina Armengol elegida presidente del Congreso de los Diputados por mayoría absoluta

El Partido Socialista ha conseguido el apoyo de todos los partidos del "bloque progresista" para conseguir la presidencia de la cámara.

La socialista Francina Armengol ha sido elegida como presidenta del Congreso de los Diputados en la primera votación donde ha obtenido 178 votos, lo que supone la mayoría absoluta de los votos de la cámara. La candidata del PP Concepción Gamarra ha consegui 139 votos, lo que supone que tanto UPN como Coalición Canaria han votado a favor de la candidata “popular”. Por último, y tras no llegar a un acuerdo con el Partido Popular, los diputados de VOX han decidido votar a su candidato, Ignacio Gil Lázaro, que ha obtenido 33 votos.

Los anuncios realizados a primera hora de la mañana desde JxCat y de Ezquerra donde trasladaban que habían llegado a un acuerdo para votar a favor de la candidata socialista para presidir la cámara ya hacían presagiar que sería finalmente Armengol la que obtendría los apoyos necesarios para presidir la cámara.

El PSOE se hace con la vicepresidencia primera

El Partido Socialista también ha conseguido hacerse con la primera presidencia del Congreso que ha recaído en el diputado Alfonso Rodríguez, que ha obtenido 113 votos. Como era de esperar la vicepresidencia segunda ha sido para el diputado “popular” José Antonio Bermúdez de Castro que ha conseguido un total de 73 apoyos.

La anécdota se ha producido en la elección de la vicepresidencia 3, donde las candidata del PP, Marta González y la diputada de SUMAR, Esther Gil han empatado a 65 votos, lo que ha provocado una repetición de la votación para determinar exclusivamente las vicepresidencias segunda y tercera, que finalmente se ha resuelto con 139 a favor de la candidata del PP, Marta González, mientras que Esther Gil de SUMAR ha obtenido 178. Por lo tanto el resultado final ha sido: Vicepresidente 1º: Alfonso Rodríguez, Vicepresidente 2º: José Antonio Bermúdez de Castro, Vicepresidencia 3ª: Esther Gil y Vicepresidencia 4ª: Marta González.

Como ha sucedido en el caso de la elección de la presidencia del Congreso de los Diputados los diputados de VOX han votado por su candidato, Ignacio Gil Lázaro, que ha obtenido nuevamente los 33 votos de los componentes de su grupo.

SUMAR se hace con la secretaría primera de la cámara

En cuanto a las secretarías, ha sido SUMAR el que se ha hecho con la secretaría primera que ha recaído en Gerardo Pisarelo, la secretaría segunda ha sido para la socialista Isaura Leal, la secretaría tercera para Guillermo Mariscal, y la secretaría cuarta la ha conseguido Carmen Navarro, estos dos últimos del Partido Popular. VOX una vez más se ha quedado fuera ya que solo sus diputados han votado a su candidato Ignacio Gil Lázaro

Ruptura con VOX

Uno de los hechos mas llamativos de la votación ha sido la falta de acuerdo entre el PP y VOX para conseguir puestos en la Mesa del Congreso de los Diputados, algo que ya se produjo hace unos meses en la Asamblea Regional. Todo apunta a que tras conocerse los acuerdos entre Esquerra y JxCat y el PSOE, desde el PP ha decidido no ceder un puesto en la Mesa a VOX ya que el PP con sus votos tendría asegurados cuatros puestos, dos vicepresidencias y dos secretarías.

Ya en la jornada de ayer desde la formación de Abascal se preguntaban sí desde el Partido Popular iban a ceder sus votos para que VOX tubiera un asiento en la Mesa o iban a volver a dejarles fuera como ocurrió en la Región de Murcia. Hay que recordar que este hecho provocó un gran enfado en la formación de extrema derecha y es uno de los motivos por el que de momento no haya acuerdo para la investidura de Fernando López Miras.

Puigdemont: “La investidura está exactamente donde estaba al día siguiente de las elecciones”

Jaume Puigdemont ha valorado a través de su cuenta de Twitter muy positivamente los pasos dados por el Gobierno en funciones de cara a la incorporación del catalán, el euskera y el gallego en el listado de lenguas oficiales que constan en el reglamento 1/58 del reglamento del Parlamento Europeo.

El líder independentista también ha recordado que el acuerdo para formar la Mesa del Congreso ni iba de cargos en la mesa ni de presidencias de comisiones para su grupo parlamentario y ha concluido asegurando que “La investidura está exactamente donde estaba al día siguiente de las elecciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

54 − = 44

Síguenos en redes

7,631FansMe gusta
866SeguidoresSeguir
1,112SeguidoresSeguir
61SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Lo más visto hoy

spot_img

Ultimas Entradas

Artículos relacionados

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

LO + VISTO ESTA SEMANA