28 C
Cartagena
lunes, octubre 2, 2023
PortadaFernando López Miras le pide a VOX que respete los resultados electorales
spot_img

Fernando López Miras le pide a VOX que respete los resultados electorales

Miras ha reconocido que su formación no tiene la mayoría absoluta y que tendrán que negociar, pero no se plantean nada que no sea gobernar en solitario.

Esta mañana el presidente en funciones de la Región de Murcia, el “popular” Fernando López Miras ha asegurado, en declaraciones a los medios, que el acuerdo para gobernar en la región pasa por el respeto a los resultados electorales. El presidente ha dejado claro que desde su formación está la “mano tendida” a los de Abascal, y que tienen “la firme voluntad de negociar y de llegar a acuerdos”, pero a la vez ha pedido respeto para el resultado que salió de las urnas el pasado 28 de mayo.

Miras ha vuelto a incidir en que su formación obtuvo el 43% de los votos y que por lo tanto la situación en la Región no es la misma que la de la Comunidad Valenciana, donde podrían llegar a dar los números para un gobierno de izquierdas. “En la Región de Murcia la situación no se puede comparar, la situación aquí es de una amplia mayoría(…), casi el 50% de los diputados de la Asamblea Regional y no hay un Gobierno alternativo“, ha destacado el líder del PP.

Sobre las posibles conversaciones o pactos, López Miras ha asegurado que ambas formaciones estuvieron hablando a principio de la presente semana, pero que en las últimas horas, a raíz de lo acontecido con la elección de los miembros de la Mesa de la Asamblea Región, no han vuelto a hablar, aunque el “popular” ha insistido en que desde su partido la mano sigue tendida para llegar a un acuerdo que les permita gobernar en solitario.

Preguntado por el posible enfado del portavoz de VOX en la Asamblea, José Ángel Antelo, el presidente ha vuelto a incidir en que la representación de cada partido en este órgano de la Asamblea Regional, es el que le corresponde por el número de escaños, y ha recordado que cada formación durante la elección de los distintos miembros, se votó a sí misma, y como consecuencia de esto, el PP obtuvo 3 puestos que es lo que le otorgan esos 21 diputados.

En cuanto a la posibilidad de que esas negociaciones terminen dando paso a la formación de ultraderecha al Gobierno de la Región, Miras ha vuelto a insistir en que su pretensión es gobernar en solitario, con acuerdos puntuales según la necesidad del momento. Aún así ha reconocido que su partido no tiene la mayoría absoluta en la cámara, y es con los de Abascal con los que tienen más puntos en común.

Ante el escenario de una posible repetición electoral, Fernando López Miras ha asegurado que “yo creo que eso no sería bueno para la Región de Murcia, una repetición electoral, un bloqueo durante meses de la Región de Murcia no sería bueno. No sería bueno para nadie, pero sobre todo para el millón y medio de ciudadanos que viven en esta tierra“, y ha concluido asegurando que “por lo que de mí dependa no habrá ni bloqueo, ni adelanto electoral. Pero solo en lo que de mí dependa. Mi responsabilidad me lo exige“.

Noelia Arroyo se ve alcaldesa a unas horas de la votación

Durante el mismo acto la alcaldesa en funciones de Cartagena ha asegurado que no se han producido cambios en las opciones de revalidar la alcaldía ya que todos los portavoces de las demás formaciones le han mostrado su intención de votarse a sí mismos.

Arroyo ha destacado que en esa circunstancia nadie obtendría la mayoría absoluta, y que según la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local, en caso de que ningúna formación obtenga la mayoría absoluta será el partido más votado el que ostente la alcaldía de forma automática.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

+ 55 = 59

Síguenos en redes

7,632FansMe gusta
872SeguidoresSeguir
1,112SeguidoresSeguir
67SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Lo más visto hoy

spot_img

Ultimas Entradas

Artículos relacionados

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

LO + VISTO ESTA SEMANA