Apenas un mes después de que la Selección Española de Fútbol hiciera historia en Sídney y se proclamase Campeona del Mundo con aquel inolvidable gol de Olga Carmona, que ya forma parte de la historia del deporte nacional, nuevos retos y nuevas ilusiones llaman ya a la puerta. Este viernes arranca una nueva competición, la UEFA Nations League, un torneo en el que España llega con la estrella en el pecho y el deseo de llegar lo más lejos posible, puesto que avanzar y seguir avanzando sería sinónimo de romper otra barrera, la de clasificarse para los Juegos Olímpicos, algo que todavía no ha ocurrido para el fútbol femenino.
El estreno es de aúpa ante Suecia, la número uno del ránking mundial y semifinalista de la reciente Copa del Mundo. Todos tenemos en la retina ese duelo en el que España se impuso al combinado nórdico, quien también puede presumir de ser actual plata olímpico. Los ingredientes no pueden ser mejores ante un trascendental envite en una ciudad futbolística como pocas, Gotenburgo, la que alberga al histórico Göteborg, a los que los nostálgicos tendrán en su memoria.
Será el estreno como seleccionadora de Montse Tomé, que debutará en un partido tan exigente como importante para la selección española. “Sabemos que es un rival duro. Tenemos preparado el plan de partido para poder empezar con garantías”, explicó la propia Tomé en la rueda de prensa previa, convencida de por donde pasan las opciones de su equipo para poder hacer frente a una Suecia que no podrá contar con la azulgrana Fridolina Rolfo, uno de los emblemas de su equipo.
Tal es el nivel de Suecia, un transatlántico del fútbol femenino en la historia, que España, tras 13 partidos disputados ante ellas solamente ha podido vencer en el último precedente, el más importante, el mencionado duelo en semifinales del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, un partido que nos impulso a la gloria definitiva tras ganar por 1-2.