La encuesta publicada esta mañana por la Cadena SER realizada por 40dB recoge un descenso en la intención de voto del bloque de la derecha a menos de un mes para la celebración de las elecciones generales que algunos analistas achacan a los pactos del Partido Popular con VOX.
Los datos de la encuesta confirman la victoria del Partido Popular el 23 de julio, pero pierde más de dos puntos en las últimas dos semanas lo que le impediría conseguir la mayoría absoluta, aunque sumase a los diputados de VOX. Por el contrario el PSOE recupera parte del terreno perdido al sumar más de un punto lo que le permite recortar la distancia con los de Feijóo. Los “populares” ha pasado de estar a seis puntos de ventaja de los socialistas a tan solo dos en apenas un mes. En cuanto a los resultados de VOX y de SUMAR obtendrían la tercera y cuarta posición en intención de voto respectivamente.
El PP perdería 11 diputados en dos semanas y ganaría las elecciones con el 30,9% de los votos lo que le daría 125 diputados. La formación de Abascal mejoraría sus resultados subiendo en más de un puntos, pasando de los 38 diputados que le daban las encuestas en junio a los 43 que obtendrían de realizarse las elecciones en este momento. Estos resultados dan una suma de 168, seis menos que hace dos semanas y a ocho de los 176 diputados que marcan la mayoría absoluta.
Mientras, la estrategía comunicativa que ha emprendido el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría estar detrás de la mejora de los resultados que obtiene el Partido Socialistas en las encuestas. Los socialistas obtendrían el 28,7% de los votos, lo que supone 1,3 puntos más, situándose en 111 escaños, cinco diputados más que el último barómetro, pero nueve menos de los que tiene en este momento.
Por su parte la recién creada formación de Yolanda Díaz, obtendría en escaños los mismos votos que obtuvo Podemos en las últimas elecciones, 35 diputados y los mismos que les otorgaban las encuestas el mes pasado. SUMAR conseguiría frenar la perdida de votos que reflejaban las encuestas a raíz de los problemas de negociación con Podemos
La Región de Murcia en el ojo del huracan
Este lunes se anunciaba, tras la Junta de Portavoces, las fechas del debate de investidura en la Región de Murcia, que se ha fijado para los días 6 y 7 de julio. Un debate que en este momento no garantiza la investidura de López Miras, ya que este no cuenta con los apoyos necesarios al faltarle dos diputados.
Desde la formación “popular” afirma que van a crear una mesa de negociación con la formación de Abascal con el fin de llegar a un acuerdo programático que permita formar un Gobierno lo antes posible. Para los de Feijóo este acuerdo tiene que ser en base al programa de Partido Popular, como se ha producido en Baleares.
Por su parte la formación de ultraderecha asegura que no puede haber acuerdo sin no entran a formar parte del Gobierno ya que en la legislatura pasada ya accedieron a un acuerdo de legislatura y el Partido Popular no cumplió ninguno de los acuerdos firmados.
Para la oposición esto solo es un “paripé” que están haciendo las dos formaciones y creen que el acuerdo llegará en cuanto pasen las elecciones generales del 23J, ya que un acuerdo antes de la cita electoral podría perjudicar al Partido Popular. Mientras Podemos asegura que el acuerdo llegará en cuanto pasen las elecciones desde el PSOE afirman que este acuerdo ya existe y se hará despues de las generales.