23.9 C
Cartagena
lunes, octubre 2, 2023
NacionalEl Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia:...
spot_img

El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia: 39.574 plazas

“La cifra récord se establece por la necesidad objetiva de fortalecer unas plantillas que se debilitaron por años de recortes y por tasas de reposición cero”, ha apuntado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto para la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al año 2023, que incluye el mayor número de plazas ofertadas para trabajar en la Administración del Estado de la historia.

En total, se ofertan 39.574 plazas, un 15,8 % más que en la OEP de 2022, con las que se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas.

Además, en el ámbito de Trabajo y Economía Social, el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que desarrolla el Mecanismo RED, un fondo para la flexibilización y estabilización del empleo en sectores o ciclos económicos concretos que permite obtener exoneraciones a las empresas vinculadas a obligaciones formativas para la recualificación de las personas trabajadoras.

También a petición del Ministerio de Trabajo, se han aprobado 50 millones de euros para el Plan de Empleo de Andalucía y se ha dado el visto bueno a la retirada de condecoraciones al Mérito al Trabajo al dictador Franco y otros dirigentes de la dictadura.

Por otra parte, el Ejecutivo ha adoptado la Estrategia Nacional para la lucha contra el Sinhogarismo en España 2023-2030, un marco de actuación que busca abordar la situación que sufren más de 28.500 personas en España y conseguir reducir en un 95 % el número de personas que se encuentran en situación de calle involuntaria en España en los próximos 7 años.

Finalmente, el Consejo de Ministros ha aprobado, además, una inversión de 70 millones para apoyar a los Ayuntamientos en cuestiones relacionadas con la ciberseguridad; 400 millones de euros para el mantenimiento de carreteras en 13 comunidades autónomas; 53,3 millones para la ampliación de avances tecnológicos en la línea de alta velocidad Sevilla-Madrid; y el real decreto para la creación del Registro Central de Titularidades Reales, que contribuirá al impulso de la candidatura de Madrid para albergar la sede de la Autoridad Europea para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

60 − 52 =

Síguenos en redes

7,632FansMe gusta
872SeguidoresSeguir
1,112SeguidoresSeguir
67SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Lo más visto hoy

spot_img

Ultimas Entradas

Artículos relacionados

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

LO + VISTO ESTA SEMANA