La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha asegurado esta mañana durante la presentación del “Proyecto de Recuperación Ambiental de las Zonas de Baño del Mar Menor”, ha asegurado que “En Cartagena no necesitamos una moratoria del Mar Menor para frenar grandes desarrollos”, y ha asegurado que el Gobierno municipal “dispone de normas que son suficientes para garantizar el crecimiento y desarrollo cumpliendo la premisa de la protección del Mar Menor”.
La alcaldesa también ha asegurado que garantiza la desclasificación en Lo Poyo, el Vivero, la Loma de Mar de Cristal o la estación de telegrafía de Cabo de Palos, aunque la suspensión de la moratoria implicará la reanudación de proyectos en zonas urbanas.
Noelia Arroyo ha asegurado durante su intervención que la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, que según la alcaldesa estará aprobado, al menos en su fase inicial, antes de dos años, permitirá garantizar que sigan suspendidas licencias de grandes urbanizaciones en las inmediaciones del Mar Menor. La regidora pone algunos ejemplos como el proyecto de Novo Carthago, el Vivero o la Loma de Mar de Cristal que se recogerán como desclasificados en el nuevo planeamiento.
La suspensión de la moratoria urbanística incluida en la ley de Protección del Mar Menor tampoco supondrá una amenaza para la Estación de Telegrafía de Cabo de Palos, sin embargo la alcaldesa habla de desbloqueo de proyectos en zonas urbanas en esta misma localidad costera.
Para Noelia Arroyo la moratoria que durante tres años ha impedido la construcción de viviendas en el Mar Menor no es necesaria porque el propio ayuntamiento de Cartagena cuenta con las herramientas para impedir presiones sobre la laguna salada al tiempo que favorece el crecimiento del municipio.